
Desde el grupo TEB apostamos por poner a las personas en el centro también en la etapa final de la vida laboral. Con esta mirada, el Centro Especial de Empleo (CEE) impulsa el Programa de envejecimiento pensado para acompañar a las personas trabajadoras con discapacidad intelectual en su transición hacia la jubilación.
El objetivo es claro: garantizar una salida progresiva, acompañada y significativa del mundo laboral, promoviendo un envejecimiento activo, saludable y digno.
Un itinerario personalizado para cada persona
La base del programa es la atención individualizada. Cada participante cuenta con el apoyo de un profesional de referencia, con quien construye un itinerario personal ajustado a sus necesidades, deseos y ritmos. Este acompañamiento incluye sesiones de soporte emocional y asesoramiento individual e identificación sobre motivaciones y expectativas ante la jubilación.
También aspectos como la orientación emocional, las finanzas personales o el bienestar integral, así como la exploración de recursos comunitarios cercanos, para mantener la conexión con el barrio y la red social.
Aparte, el programa incorpora grupos reducidos de trabajo formados por personas de diferentes cooperativas del TEB. Con la guía de los profesionales, se trabajan temas de interés común, se comparten experiencias y se promueven relaciones nuevas y significativas. Este espacio favorece la cohesión, el empoderamiento y el sentimiento de pertenencia.
Más allá del trabajo: talleres abiertos para crecer y compartir
Otra pata del programa son los talleres fuera de la jornada laboral, abiertos a todas las personas del CEE. Basados en sus intereses, estos talleres ofrecen espacios de crecimiento personal y relación. Actividades como la cocina, la cerámica decorativa o la fotografía con el móvil son sólo algunos ejemplos de estas propuestas, cuya finalidad es enriquecer la vida cotidiana y fortalecer la autoestima.
Enraizamiento comunitario y colaboraciones
El programa de envejecimiento también es una puerta abierta a la vida comunitaria y la participación ciudadana. El TEB colabora activamente con diferentes iniciativas y entidades del territorio, entre las que destacan:
- CAP Casernes, para ofrecer charlas y talleres formativos.
- Mesa de Entidades de Personas con Discapacidad Intelectual de Sant Andreu, donde se participa en proyectos culturales como la comisión de cine.
- Mesa de Salud de Sant Andreu, con iniciativas como Palabras que unen, que fomenta la conexión intergeneracional a través de cartas entre niños y personas mayores.
- Mesa de Participación Comunitaria de Verdum, donde se trabaja para impulsar talleres abiertos e inclusivos dinamizados por las personas del programa de envejecimiento.
- Huerto comunitario de Sant Andreu, con el que se están tejiendo vínculos para realizar actividades grupales al aire libre.
Las acciones de acompañamiento a apoyo a puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad afectadas por envejecimiento prematuro en Centros Especiales de Empleo están subvencionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal.